Reconozco que hay una palabra que a menudo me ronda en
este callejón donde intento expresarme sin excesiva autocensura. Y sé que no es
una palabra hermosa o alumbradora. Ni siquiera tengo claro que sea una buena
lanzadera para la reflexión, aunque se supone que a quién por aquí transite lo
que intento ofrecerle es eso: las vueltas que le doy al magín sobre algunos
aspectos de la realidad, más allá de la ínfula, imbécil y condenada a la
derrota, de buscar una cierta originalidad en los planteamientos.
Sí. Muchos de los textos que emborronan estás paredes
tienen su origen en una condensación del hastío, la repugnancia y la
desvergüenza que en mi mente se plasma en un término que los unifica: asco.
Pondré dos ejemplos. Los dos son detalles, quizás de
escasa importancia pero que, para mí, revelan dos faces de la miseria moral y
la falacia.
El primer detalle hace referencia a la bienvenida que
tanto Rajoy como su epígono Rivera dieron en sus cuentas de Twitter a la firma
de la paz entre el Gobierno de Colombia y las FARC. No olvidemos que en
cualquier medio de difusión de masas del estado español hemos leído o escuchado,
hasta la saciedad, la catalogación de las FARC como organización terrorista. Este
acuerdo, como ambos líderes deben saber, implica que las FARC realizarán su
lucha política exclusivamente por vías pacíficas, presentándose los que hoy son guerrilleros a las contiendas electorales tras abandonar definitivamente
las armas que han empuñado durante más de 50 años. Armas que, entre gobierno,
paramilitares y guerrilla, han costado la vida a alrededor de 200.000 personas. Por eso da asco que Rajoy y Rivera aplaudan fervorosamente en Colombia lo que
ellos, con mísero cálculo electoral, combaten en su propio país mediante la
figura de Otegi, al que, usando el parapeto judicial, quieren impedir que se
presente como candidato a lehendakari. Y, expresando mi postura reiterada de que
el dolor de cada víctima es intransferible y que cada conflicto es peculiar, sorprende
la liviandad interesada, no es dato baladí que EEUU apoya el acuerdo, de estos sujetos con 200.000
muertos y la picajosidad, más interesada aún, con algo más de 800 en periodos de
tiempo similares.
El segundo detalle, de carácter simbólico, creo que ha
pasado, al menos mediáticamente, mucho más desapercibido. Viene, foto incluida,
en el digital InfoLibre: “El Congreso se iluminó anoche de verde para denunciar
el drama de los refugiados y en recuerdo del niño Aylan Kurdi que se ahogó en
una playa de Turquía”. Los que huyen y el niño convertido en emblema, en símbolo
a su pesar entre los más de 400 niños anónimos ahogados el último año en el
Mediterráneo, son recordados iluminando un Congreso en el cuál es mayoritario
un partido cuyo gobierno no ha recibido ni al 5% del cupo al que se comprometió
con la Unión Europea, organización que a su vez ha sido una pieza básica en el
engranaje, liderado por EEUU, que ha desestabilizado y hundido en la miseria a países
como Libia, Iraq o Siria que poseían niveles de vida que estaban en parámetros
bastantes aceptables. Al juego siniestro y asqueroso con millones de seres
humanos desplazados, respondemos iluminando el Congreso con una tonalidad de Cazafantasmas
que poco implica, pues estas acciones nunca van a las raíces. Y quién plantea
buscar alguna raíz en este lodazal, por ejemplo, desde el estado español, salir
de la organización imperialista OTAN, que convirtió Libia en un estado fallido,
es directa y orquestadamente, sin que quepa un debate serio, demonizado. Y que
conste, para los que me consideren casi un orate, que hace 35 años toda la
izquierda (PSOE incluido), defendía esa no pertenencia que hoy la mayoría de la
población consideraría una locura, pues, Ley Mordaza aparte, la libertad de
expresión pervive en un campo de pensamiento cada vez más cercado.
Mi querido y lúcido orate: no está usted solo (aún).
ResponderEliminar"Y qué le voy a hacer
si me falla alguna pieza
por creer que la Belleza
no se rinde ante el poder "
Prefiero amar, Luis Eduardo Aute.
Hoy, 13 de septiembre, cumple 73 años en la UCI y en coma. Y no puedo evitar llorar.
Un abrazo.
...vaya birria de españolazo que estoy hecho!
Querido Manolo, no sé si al españolazo que, débilmente, aún late en ti, le sentará muy bien saber que el inhabilitado Otegi expresó su deseo de una pronta recuperación de don Luis Eduardo.
EliminarTal vez recuerdes que en nuestro último encuentro hablamos sobre el concursante de Pasapalabra que ya llevaba muchos programas en aquel momento, y que aún sigue. Hoy, cuando el buen muchacho, otra vez, estaba a un acierto de completar el pérfido rosco, y el presentador, intentando crear falsa expectación, pues si alguna vez lo gana se sabrá con antelación, le volvió a preguntar que haría con el dinero, una de sus respuestas me encantó porque lo asocié precisamente con la búsqueda de la Belleza que nos han ido legando Aute y otros, como por ejemplo Silvio, del que ahora escucho, con empeño obsesivo, San Peterburgo. Respondió David, (el concursante): crear una "Academia de Saberes Inútiles".
Si fuera joven y entusiasta me apuntaría a ella.
Un abrazo.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar